Según publica el periódico El Mundo, las confesiones del ex tesorero del PP Luís Bárcenas revelarían una financiación ilegal del PP, por al menos los últimos veinte años. Empresarios, especialmente constructoras, hacían donaciones al PP que luego se recompensaban con adjudicaciones de obras. Nada nuevo en lo referente a la corrupción y en las esferas de poder. Un juego político económico donde votan y promueven lo que les conviene para salir beneficiados y a su vez mantener ese estatus de privilegio. Parte de ese dinero se empleaba para pagar en negro los sobrecostes de, precisamente, las campañas electorales y eludir al Tribunal de Cuentas. Otra parte se ingresaba en las cuentas bancarias y otra se empleaba en pagar sobresueldos a altos cargos del PP, los ya famosos sobres. Lo que las personas de bien y de orden en España hacen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué inocentes éramos
Septiembre es un mes que emana cierta melancolía. El verano va acabándose y empiezan a amarillear las hojas. Me gusta la luz tamizada y una...

-
El lobo siempre ha sido un animal con un aura especial, temido, odiado, un elemento identificativo de nuestro entorno y cultura popular. Pe...
-
El mundo taurino se precia de ser una lucha de igual a igual, a pesar de la rémora física con la que sale el toro a la plaza, y del arsenal ...
-
Me llegan éstas reflexiones de María Victoria Trigo Bello, que pide que se publiquen coincidiendo con el día internacional de los ríos. Mere...
No hay comentarios:
Publicar un comentario