El sanguinario dictador argentino Jorge Videla, ha fallecido a los 87 años, no plácidamente en su cama, sino en una celda. En otros sitios tiene mayor conocimiento de lo que son los crímenes contra la humanidad y que las transiciones no pueden cerrarse en falso, a pesar de los intentos de Carlos Ménem con las leyes de punto final y obediencia debida. Presidente entre 1976 y 1981, la dictadura duró hasta 1983, fue uno de los trístemente célebres dictadores de esa época en América Latina. Uno de sus intentos fue proyectar una imagen distinta de la real, apoyándose en intelectuales como Borges, quien durante un tiempo no condenó ni a Videla ni Pinochet, hecho que le costó el premio Nobel de literaratura; y sobre todo el mundial de fútbol de 1978. Del cual hay fundadas sospechas de apaño. Videla fue condenado en 2010 a cadena perpetua y 2012 por los fusilamientos, desapariciones forzadas y robo de bebés. Todo un monstruo.
viernes, 17 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué inocentes éramos
Septiembre es un mes que emana cierta melancolía. El verano va acabándose y empiezan a amarillear las hojas. Me gusta la luz tamizada y una...

-
El lobo siempre ha sido un animal con un aura especial, temido, odiado, un elemento identificativo de nuestro entorno y cultura popular. Pe...
-
El mundo taurino se precia de ser una lucha de igual a igual, a pesar de la rémora física con la que sale el toro a la plaza, y del arsenal ...
-
Me llegan éstas reflexiones de María Victoria Trigo Bello, que pide que se publiquen coincidiendo con el día internacional de los ríos. Mere...
No hay comentarios:
Publicar un comentario